Programa de Aprendizaje Comunitario
Desarrolla tus habilidades en planificación presupuestaria de eventos a través de la colaboración y el intercambio de experiencias con otros profesionales
Aprende en Comunidad, Crece en Colaboración
Nuestro enfoque de aprendizaje comunitario transforma la manera tradicional de estudiar planificación financiera para eventos. En lugar de aprender de forma aislada, te unes a una red activa de profesionales que comparten conocimientos, resuelven desafíos juntos y construyen proyectos reales.
Cada sesión combina teoría fundamental con casos prácticos desarrollados por los propios participantes. Los grupos de trabajo rotan regularmente, permitiendo que experimentes diferentes dinámicas y enfoques de resolución de problemas.
"La diversidad de perspectivas en nuestros grupos de estudio enriquece cada proyecto. Cada participante aporta su experiencia única, creando un ambiente de aprendizaje que va más allá de los libros de texto."
Metodología de Aprendizaje Colaborativo
Nuestro programa se estructura en torno a tres pilares fundamentales que garantizan una experiencia educativa rica y multidimensional
Proyectos Grupales Reales
Trabajamos con presupuestos de eventos reales proporcionados por empresas colaboradoras. Los equipos de 4-6 participantes desarrollan propuestas completas que posteriormente presentan ante un panel de expertos.
- Casos de estudio actualizados mensualmente
- Retroalimentación directa de organizadores de eventos
- Rotación de roles dentro del equipo
- Presentaciones públicas trimestrales
Sesiones de Intercambio de Conocimiento
Cada miembro de la comunidad facilita al menos una sesión durante el programa, compartiendo su expertise particular. Esto crea un ecosistema de aprendizaje donde todos son tanto estudiantes como maestros.
- Talleres dirigidos por participantes
- Debates sobre tendencias del sector
- Análisis colaborativo de casos complejos
- Creación de recursos compartidos
Red de Mentorías Cruzadas
Sistema innovador donde los participantes más experimentados en ciertas áreas mentorizan a otros, mientras reciben mentoría en sus áreas de oportunidad. Creamos conexiones duraderas que trascienden el aula.
- Emparejamiento basado en competencias complementarias
- Reuniones individuales quincenales
- Seguimiento de objetivos personalizados
- Evaluación 360 grados continua
Voces de Nuestra Comunidad

Aurelio Mendoza
Coordinador de eventos corporativos
"Lo que más valoro del programa es cómo cada proyecto grupal me ha enseñado enfoques completamente diferentes para abordar los mismos desafíos presupuestarios. Mi compañera Esperanza tenía una metodología de análisis de costos que revolucionó mi forma de trabajo, mientras yo pude aportar mi experiencia en negociación con proveedores."

Ximena Torres
Consultora freelance
"Las sesiones de mentorías cruzadas han sido increíbles. He aprendido tanto enseñando sobre gestión de contingencias como recibiendo consejos sobre marketing de servicios."

Remedios Vega
Directora de producción
"La diversidad de perfiles en nuestro grupo enriqueció cada discusión. Desde organizadores de bodas hasta coordinadores de congresos médicos, cada perspectiva aportó valor real."
Únete a la Próxima Cohorte
La experiencia de aprendizaje comunitario comienza en septiembre de 2025. Los grupos se forman durante agosto para crear la mejor dinámica colaborativa desde el primer día.
Inicio del Programa
15 de septiembre de 2025
Duración: 6 meses intensivos
Modalidad
Híbrida: sesiones presenciales en Madrid y colaboración virtual continua
Tamaño del Grupo
Máximo 24 participantes organizados en 4 equipos colaborativos